En el año 2010 Chile fue azotado por un terremoto que resultó ser devastador para grandes partes del país, Barrio Yungay no se quedó atrás. Las construcciones antiguas cedieron bajo el movimiento de la tierra, hoy los vecinos luchan por la reconstrucción y preservación patrimonial del territorio que ha sido profanado por algunos grandes edificios y estacionamientos.
Al comenzar esta sesión, investigué sobre dónde quedaba
Plaza Yungay y porqué era de relevancia, para mi sorpresa también es llamada “La
plaza del Roto chileno”, una de las plazas mejores conservadas de Chile, donde
esperan los clásicos personajes que le dan nombre a esta tan renombrada plaza.
Llegar fue en base a recomendaciones de páginas de turismo,
error.
Tomé la línea 4 del Metro, me bajé en estación Cumming, para luego
desplegar mi viaje por calles y calles que cada vez se hacían más desoladas.
Bajando por calle Catedral, se encuentra La casa del
profesor, o también conocida como “La Moneda chica”, en este lugar en 1970 el
presidente Salvador Allende conformo su primer gabinete de la UP. Hoy esta
preciosa propiedad la administra el Colegio de Profesores.
Doblando por General Bulnes y siguiendo por Santo Domingo,
podemos disfrutar de los murales que se han hecho en tiempos no tan remotos
como lo es lugar en donde los pintan. Los
hay de todo tipo, oras de artes que representan el sentir del joven chileno en
tiempos actuales.
El camino hacia la plaza no es de gran belleza (al menos caminando
desde estación Cumming) , ni impone seguridad, al contrario. Si no fuera por
los residentes, las calles estarían desoladas haciendo que el paso sea lo más
rápido posible.
Finalmente llegamos a Plaza Yungay la cual, pese a contar
con una caseta de seguridad no se puede recorrer entera por el peligro que conllevaría realizar esta caminata sola. Pese a esto se
logra vislumbrar la espalda del monumento al Roto Chileno.
Sin caminar más allá de la entrada, nos reciben dos botellas
de alcohol característicos del personaje chileno. Y cómo no encontrar a quién
se denomina el “Típico Roto Chileno”, que posa con una botella de agua
frente a la cámara diciendo que sería
la única vez que lo fotografiarían con algo que no sea vino.
Si usted tiene familia, en Plaza Yungay hay un sector de
juegos que muchas otras plazas envidian, los niños corren felices bajo la
mirada vigilante de sus padres.
Frente a esta plaza, se encuentra el comercio tan variado
como un supermercado hasta una churrasquería. Pero además, se muestra imponente
la Iglesia San Saturnino, la cual con su fachada esconde los desperfectos que
dejó el terremoto del año 2010.
Pese a que los murales adornan las calles del Barrio Yungay,
la propiedad de la Iglesia estaba siendo pintada, lo tradicional se impone ante
la modernidad y su expresión.
Como último dato, es necesario prestar apoyo a la causa que quiere recuperar Barrio Yungay
luego del terremoto, los propios vecinos han sido quienes
restauren sus propiedades y recuperen lo bello de este sector y el patrimonio
que representa para Chile. Porque si, hoy, Plaza Yungay es la sombra del "roto chileno" es por el descuido de las autoridades hacía este barrio.